jueves, 3 de enero de 2013

EL SEDUCTOR

OTRA PELÍCULA DE BLANQUITA AMARO.
EL SEDUCTOR, ESTA VEZ COMPARTIENDO
PROTAGONICO CON EL ACTOR ARGENTINO
LUIS SANDRINI
 Dirección: Luis José Bayón Herrera
Guión: Carlos A. Petit, Rodolfo Sciammarella
 y Luis José Bayón Herrera
Tiempo:   100 min   -  Blanco y Negro  
Estreno: 12 de mayo de 1950
 INTÉRPRETES
Luis Sandrini, Elina Colomer, Blanquita Amaro,Mecha López,Max Citelli,
Ramón J. Garay, Isabel Figlioli,Luis Otero,Carlos Belluci.
Sinopsis:
LUIS SANDRINI, EL FAMOSO COMEDIANTE ARGENTINO,
EN UNA DE SUS MEJORES COMEDIAS. UNA GRAN
ACTUACIÓN DE BLANQUITA AMARO.

lunes, 31 de diciembre de 2012

BESAME MUCHO

Otras dos películas de Blanquita Amaro, la que publicamos
hoy es Bésame mucho, donde ella comparte protagónico
con Los Kikaros, Delia Magaña y Jorge Reyes.

Blanquita Amaro filmo en total desde 1939 a 1954  16 películas
de ellas ya hemos publicado en el blog  doce,
faltando solo cuatro. Las que están en rojo están publicadas
y las de negro son las que faltan: Si alguna de las personas
que habitualmente visita el blog tiene alguna y
quiere colaborar, bienvenido sea.

Estampas Habaneras (1939), Prófugos (1940), Hotel de verano (1944),
Escándalo de estrellas (1944), Bésame mucho (1945), Embrujo antillano (1947),
Una noche en el Ta-Ba-Rín (1949), Rincón criollo (1950), El seductor (1950),
Buenos Aires a la vista (1950), A La Habana me voy (1951),
Una cubana en España (1951), Locuras, tiros y mambos (1951),
Bárbara atómica (1952), Bella, la salvaje (1953), Mi viudo y yo (1954),
Casada y señorita (1954).
 Año: 1945
Duración: 82 min aprox
País: Cuba / Mexico / Blanco y Negro
Género: Comedia
Idioma: Español
Dirección: Eduardo Ugarte
 Actores: Blanquita Amaro, Los Kikaros, Delia Magaña, Jorge Reyes.
 Sinopsis:
Dedicada  a la  gloria de  Los Kikaro,  un duéto popular del   teatro frívolo 
de  la  década  del 40 y los 50, ésta película  narra sus  aventuras  cuando 
 tratan  de abrir una obra musical. Romance, comedia y  humor popular
llenan ésta  ensalada  cinematográfica, la cual  culmina con la presentación
de la  internacionalmente conocida canción BESAME MUCHO.Una de
las mejores películas de la inmortal Blanquita Amaro.


viernes, 28 de diciembre de 2012

QUINTETO SON DE LA LOMA

EN UN AÑO VEINTE MIL VISITAS: GRACIAS

El Quinteto Son de la Loma, se funda en 1993, sus integrantes
en un inicio fueron: Hideliso Reyes: Voz y Guitarra, Andrés Polanco:
Percusión. Carlos Arias: Contrabajo. Pablo Jiménez: Voz y Maracas.
Leo Cabezas: Director y tres. Interpretando la música tradicional
cubana, recorrieron: Jamaica, Guyana Francesa, España en más
de una ocasión, Francia, Italia.
Posteriormente Hideliso Reyes que hoy reside en Costa Rica,
y Pablo Jiménez en Brasil, fueron sustituidos por: Ernesto Camacho:
Voz y Guitarra. Carlos Infante: Voz y Maracas.
 SON DE LA LOMA:
MP4:
AVI:

CALOR EN SANTIAGO:
MP4
AVI
De izquierda a drecha: Andrés Polanco, Ernesto Camacho, dos buenas
amigas de Zaragoza, Ana y Pilar, Carlos Infante, Carlos Arias, Leo Cabezas y
Amado Cabezas.

 COMO FUE
AVI
MP4
De izquierda a drecha: Amado Cabezas, Carlos Arias, Andrés Polanco,
Leo cabezas, Ernesto Camacho y Carlos Infante.

ARMANDO CHA CHA CANTAUTOR MEXICANO
CON SON DE LA LOMA EN EL FESTIVAL DEL CARIBE:


PARA LA PRÓXIMA PUBLICACIÓN:
BESAME MUCHO CON BLANQUITA AMARO

miércoles, 26 de diciembre de 2012

GRUPO MURALLA

Estamos de fiesta, Navidad y Año Nuevo, por eso hacemos
 un alto en las películas y buscamos en el baúl de los recuerdos,
 algunos de los vídeos que realice a los grupos Son de la Loma
y Muralla, ambos de la ciudad de Santiago de Cuba,
mi ciudad. Vídeos que he restaurado.
El Grupo Muralla, se funda en la Universidad de Oriente,
Santiago de Cuba en el año 1982. En sus inicios interpretaban
 música Latinoamericana, posteriormente añadieron a su
repertorio música  cubana. Muchos fueron los países
visitados por esta agrupación: Alemania, Checoslovaquia,
 Polonia, Francia, Honduras, Guyana Francesa, Rusia,
Jamaica entre otros.
 Sus integrantes: Glenda  Díaz: fundadora, voz, flauta y
directora. Viviana Avalos: Voz  y guitarra. Leo Cabezas:
teclado y tres.  Jorge Coreaux: Voz y contrabajo. 
 Elías Catasus: Voz y José Rodríguez: Percusión.
 UN DIA DE DOMINGO:
QUEMA:
PIBALA
LA MURALLA
KUDALA
DOCUMENTAL ANGEL CASTELLANOS:
MURALLA EN FRANCIA:

EN LA PRÓXIMA PUBLICACIÓN, LOS DE  "SON DE LA LOMA"

Y DESPUÉS, DOS PELÍCULAS DE
"BLANQUITA AMARO"

lunes, 24 de diciembre de 2012

LAS INTERESADAS

LA OTRA COMEDIA, TAMBIÉN DE AMALIA
AGUILAR, LILIA PRADO Y LILIA DEL VALLE.
Directores: Rogelio A. González
Escritores: Janet Alcoriza Y Antonio Monsell
Géneros: Comedia. Cine internacional.
Tiempo de duración:1:52
Año: 1952
Elenco: Amalia Aguilar Luis Aguilar Lilia del Valle Lilia Prado
Manolo Fabregas Roberto Font. 
La ingenua Marta huye de un viejo, con quien la ha encerrado su tía, al sufrir
este un infarto; Gloria le da una bofetada a  su novio cuando él le propone ser
amantes; la rumbera Julia, es corrida del teatro por un empresario a quien ella
rechaza.  Las tres jóvenes, que deciden vivir juntas, atropellan con su auto
 a Raúl, causándole amnesia. Para mantenerlo, Gloria trabaja de masajista,
Julia de institutriz de tres niños y Marta de mecanógrafa. Raúl, en camisón,
pues las jóvenes lo hacen actuar como mujer, sólo busca la guitarra que
perdió en el accidente y besa a Julia, despedida por enseñar mambo en lugar
de baile clásico, y a las otras, también corridas por incompetentes. Los besos
hacen cerrar un ojo a Julia, hipar a Marta y estornudar a Gloria. Creyéndolo
un mendigo, las tres socorren a Ricardo, millonario aburrido, cuando va a un
baile de disfraces.   Ricardo, que dejó de ser actor al regalarle un americano
un pozo petrolero, se encariña con ellas, que lo adoptan, y va a pagar
la renta que deben, pero ellas lo creen ladrón y le piden que se vaya.
Desalojadas, ellas, con gran sorpresa, son llevadas a la  mansión de Ricardo.
Como Ricardo quiere volver a la actuación, monta una revista teatral con las
 jóvenes y con música de Raúl; todos triunfan.  

 
 

sábado, 22 de diciembre de 2012

LAS TRES ALEGRES COMADRES

Y COMO ESTAMOS EN NAVIDAD, LAS DOS
PRÓXIMAS PELÍCULAS SON COMEDIAS.
LA PRIMERA LAS TRES ALEGRES COMADRES
CON AMALIA AGUILAR.
 Director: Tito Davison
Guionistas:  Julio Alejandro,  Jesús Cárdenas,  Tito Davison
País: México
Año: 1952
Reparto:  AMALIA AGUILAR, LILIA PRADO y LILIA DEL VALLE, 
Joaquín Cordero, Armando Arriola,  Arturo Castro 'Bigotón'
 
 Sinopsis: Marina, Estela y Perla, extras de cine, las tres con novio cada una.
Sin que la dueña de la pensión se entere, Marina aloja en su cuarto a sus
 "comadres" Estela y Perla. Las tres se quejan de su pobreza, y, como no
tienen trabajo, entran de cigarreras en  un cabaret. El dueño de
éste les da la oportunidad, pero se enfurece la vedette, la Montalvo.

 
CORTESÍA DE "LITERATOSIS"

jueves, 20 de diciembre de 2012

RITMOS DEL CARIBE

DE RENE CARDONA SALTAMOS A OTRA GRAN ACTRIZ
CUBANA TRIUNFADORA EN MÉXICO, AMALIA AGUILAR,
DE ELLA PUBLICAREMOS OTRAS TRES PELÍCULAS
EN LA PRIMERA COMPARTE CON RITA MONTANER.
 Director:Juan José Ortega
Escritores:Neftali Beltrán, Juan José Ortega
Duración: 93 min
País: México
Locaciones:Havana, Cuba.
Compañía:Compañía Cinematográfica Mexicana
 ELENCO:  Amalia Aguilar, Rafael Baledón, Susana Guizar,
Carlos Badias, Rita Montaner, Rosendo Rosell, Eduardo Casado,
Roberto Cobo,  Hortensia Constance, Mika Meyer, Los Panchos..
 SINOPSIS:  Una conmovedora historia de amor que los llevará de
México a Cuba con la actuación de diferentes actores de la época
y con la voz de la única, Rita Montaner.
 Rafael Baledón 
SEGUNDA OPCIÓN

martes, 18 de diciembre de 2012

FARAONA

OTRA PELÍCULA DIRIGIDA POR EL GRAN
RENÉ CARDONA, CON UN ELENCO
DE ESTRELLAS.
TÍTULO ORIGINAL La faraona
AÑO 1955 
DURACIÓN 84 min. 
DIRECTOR René Cardona
GUIÓN Miguel Zacarías
MÚSICA Gonzalo Curiel
FOTOGRAFÍA Víctor Herrera
PRODUCTORA Coproducción México-España;
Producciones Zacarías S.A. / Suevia Films
GÉNERO Musical. Drama | Flamenco
REPARTO Lola Flores, Agustín Lara, Joaquín Cordero, Julio Villarreal,
Eulalio González "Piporro", Carmen Flores, Pepita Flores,
 Rafael Alcayde, Ángel Di Stefani, Sonia Furió  
SINOPSIS Pastora Heredia es una guapa gitana con mucho carácter que
siempre intenta ayudar a los más necesitados. Un buen día le llega la noticia
del fallecimiento de su abuelo, un millonario que vivía en México y que, desde
que se enfadó con su padre, no sabía nada de él. Sin embargo, como
Pastora era su única nieta y la heredera universal de todos sus bienes,
ésta no duda en cruzar  el charco para reclamar su herencia. Pero una vez
allí resulta que don Guillermo, el abuelo, no está muerto. 

SEGUNDA OPCIÓN:

domingo, 16 de diciembre de 2012

FUERTE, AUDAZ Y VALIENTE

UNA PELÍCULA DIRIGIDA POR RENÉ CARDONA
CON LAS ACTUACIONES DE TIN TAN Y
JAVIER SOLIS.
TIN TAN: Fuerte, Audaz y Valiente
Dirección: Rene Cardona.
Duración: 90 min.
Origen: México / 1963
Genero: Películas Clásicas / Comedia
Idioma: Español
 Reparto: Germán Valdéz, Javier Solis, Luz Marquez, Marcelo Chavez
 Sinopsis: Angel y Javier le sacan a la vida mas de lo que ella les puede dar
estafando a todo el que se ponga en frente, pero como a todos,
les llegara la hora de pagar pues se encuentran en el camino a otros como
ellos que les gusta "disfrutar" sacando ventaja de los demás.



viernes, 14 de diciembre de 2012

EL SECRETO DEL SACERDOTE

EXCELENTE PELÍCULA DONDE ACTUAN
ARTURO DE CORDOVA, PEDRO ARMENDARIZ
Y RENE CARDONA.
Dirigida por Joselito Rodríguez
Guión de Ismael Rodríguez
Diálogos de Álvaro Gálvez y Fuentes.
Basada en la historia de Luis Leal Solares.
Año 1941
Duración: 70 minutos.
Estrenada el 22 de enero de 1941.


Elenco Arturo de Córdova, Alicia de Phillips, Pedro Armendáriz,
René Cardona, Miguel Montemayor, Víctor Urruchúa,
Manuel Noriega, Evita Muñoz, Armando Soto La Marina,
Amelia Wilhelmy.
Sinopsis: Trata acerca de la vida en un pueblo sometido a la opresión
de un Presidente Municipal corrupto y que se vale de su poder para
cometer una serie de delitos con impunidad. Pero en este pueblo hay
tres personas que están en contra de esas injusticias y que  tratan de
ayudar a la gente que sufre: Un sacerdote, su hermana y un militar.